Las dietas vegetarianas se caracterizan por ser ricas en vegetales, cereales integrales y legumbres. Además, en ellas es muy común el consumo de semillas, germinados y soja o derivados.
Si eres deportista y estás pensando en incluir una dieta vegetariana o quieres saber más sobre este tipo de alimentación, este post te interesa. Desde Quiroga Nutrición te contamos todo lo que debes saber.
Se considera que una persona lleva una dieta vegetariana cuando su alimentación se basa en alimentos de origen vegetal, aunque algunas tipologías de este tipo de dieta también permiten el consumo de lácteos y huevos.
Actualmente son muchos los atletas, deportistas o amateurs los que deciden reducir o eliminar el consumo de alimentos de origen animal, debido a los grandes beneficios que la dieta vegetariana tiene sobre la salud en comparación con la dieta basada en carne.
Se ha comprobado científicamente que este tipo de dieta, controla el aumento del colesterol y del LDL, lo cual resulta beneficioso para la salud, puesto que disminuye el riesgo cardiovascular.
A pesar de ello, en numerosas ocasiones, muchos deportistas caen en el error de pensar que este tipo de dieta aumentará su rendimiento deportivo, algo que no está demostrado científicamente.
Salud y alimentación vegetariana
Como hemos comentado anteriormente, las dietas vegetarianas se han asociado a múltiples beneficios a nivel de salud, como un menor riesgo cardiovascular, menor riesgo de padecer diabetes o una menor tasa de colesterol.
En gran medida, esto se debe al aumento de consumo de alimentos integrales como frutas, verduras, legumbres o frutos secos, alimentos que tienen grandes fuentes de vitaminas, minerales, hidratos de carbono o proteínas.
Además, este tipo de alimentos contienen sustancias llamadas fitoquímicos, que actúan como reguladores del metabolismo y antioxidantes, y que tienen un gran potencial como preventivo de enfermedades.
Dieta vegetariana y suplementación
A pesar de los múltiples beneficios a nivel de salud que se asocian a las dietas vegetarianas, es muy importante destacar que, los deportistas que lleven a cabo este tipo de dieta van a presentar una menor concentración de creatina muscular, por la falta de proteína animal.
Es por ello que los deportistas que lleven un estilo de vida vegetariano, deberán recurrir a la suplementación con creatina, uno de los suplementos alimenticios con mayor evidencia científica.
Además, tanto deportistas, como cualquier otra persona que lleve a cabo este tipo de dieta, van a necesitar suplementar la vitamina B12, y debe hacerse directamente, no a través de otras fuentes como pueden ser los huevos o los lácteos.
En este caso, a la hora de suplementar la vitamina B12, es muy importante contar con el asesoramiento de un especialista en nutrición, que te indique qué cantidad debe tomarse semanalmente.
Como puedes ver, son muchos los beneficios que tiene llevar una dieta vegetariana, aunque es muy importante hacerlo de una forma saludable y equilibrada, evitando los cambios bruscos.
Desde Quiroga Nutrición te aconsejamos que cuentes con la ayuda de un nutricionista que te guie en el proceso. Si quieres más información o tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros. Nuestra nutricionista deportiva estará encantada de ayudarte a resolver todas tus dudas.